Realmente un gran fusil, potente (monta 3 gomas de 14), preciso y manejable. Excelentes los acabados, así como los materiales
Nilo Mazzarri
El mundo de la pesca está en constante evolución, y entre las novedades que últimamente han despertado mayor interés se encuentra el Victory. Este modelo, que se inserta en la larga tradición de Cressi, es un fusil que encarna la experiencia y la innovación típicas de la marca. Desarrollado para satisfacer las necesidades de los pescadores más experimentados, especialmente aquellos que aman la pesca en aguas abiertas, promete combinar potencia, precisión y maniobrabilidad, una mezcla ideal para desenvolverse en entornos difíciles y enfrentarse a las grandes presas del mar abierto.
Analizando el fusil en detalle, podemos apreciar sus avanzadas características técnicas, que lo convierten en uno de los arbaletes más eficientes del mercado. Nosotros probamos la versión de 90.
Dado el período invernal y su tamaño, tuve que adaptarlo un poco a mis necesidades para utilizarlo con presas de tamaño medio; en particular, intenté varias veces salir con el mar en descenso con la esperanza de capturar alguna buena lubina, y aunque aún no he tenido la oportunidad de aprovechar todo su potencial, me he formado una idea muy clara del objeto en cuestión.
Diseño y materiales: resistencia y confort
El cuerpo del Victory está fabricado en aluminio anodizado negro, con un diámetro de 31 milímetros, lo que le confiere una gran robustez sin hacerlo demasiado pesado. La guía de varilla integral garantiza una mayor rigidez y precisión, mientras que la superficie anodizada lo protege de la corrosión y el desgaste, haciendo que el fusil sea duradero y apto para un uso intensivo sin ningún problema.
La empuñadura está hecha de nailon con fibra de vidrio, un material resistente y ligero, diseñado para soportar las fuertes tensiones durante el disparo y las acciones de pesca más exigentes. El agarre ergonómico está revestido con una empuñadura de plástico blando de color amarillo, lo que asegura una sujeción firme incluso en inmersiones con mar agitado. La empuñadura es ambidiestra y el mecanismo de disparo, así como el gatillo de acero inoxidable, están diseñados para garantizar reactividad y seguridad.
Potencia y precisión: rendimiento al máximo nivel
El Victory está equipado con tres gomas circulares de 14 milímetros, lo que proporciona una gran potencia de disparo, perfecta para enfrentarse a presas de gran tamaño. La varilla de 7,5 mm, con perfil tricuspidado de una sola aleta, ha sido diseñada para garantizar una velocidad de salida extremadamente alta, optimizando la penetración incluso en peces con pieles o carnes más duras.
El diseño de la cabeza presenta tres orificios para las gomas, desalineados y dispuestos a diferentes alturas con respecto al tubo, lo que favorece una alineación perfecta de las gomas y mejora la precisión del disparo.
El Victory 90 es una medida muy versátil, pero si se quisiera reducir la potencia desactivando 1 o 2 gomas, el alcance del disparo se reduciría considerablemente debido al peso de la varilla. Por lo tanto, mi consejo es utilizar las tres gomas incluso para disparos a corta distancia.
Para el futuro, tengo la intención de hacer algunas pruebas más, montando una varilla de menor diámetro para hacerlo lo más versátil posible, aprovechándolo también para la pesca en cuevas.
Otro elemento (que representa una innovación interesante) es el imán de Neodimio ubicado en la parte terminal de la cabeza. Este imán ayuda a mantener la varilla en posición durante la carga y facilita su alojamiento, reduciendo el riesgo de errores en las fases de armado.
Ergonomía y seguridad: manejabilidad y control
Ya sea para un disparo en condiciones de mar agitado o un disparo instintivo, el Victory 90 ofrece una buena maniobrabilidad, sin resultar nunca voluminoso o difícil de controlar. En particular, después de varias acciones y disparos rápidos al encarar, me di cuenta de cómo la forma del tubo y el equilibrio general del fusil facilitan los movimientos más rápidos, reduciendo la fatiga con el tiempo. Este aspecto es fundamental cuando se pasan varias horas en el agua, intentando mantener alta la concentración.
El fusil, por supuesto, está equipado con un seguro mecánico que se puede accionar fácilmente con el pulgar, sin necesidad de soltar la mano de la empuñadura, lo que garantiza un mayor control. Se puede cambiar de derecha a izquierda según las preferencias del usuario. Además, la empuñadura cuenta con un sistema de liberación de hilo de acero inoxidable intercambiable, útil para adaptarse a diferentes configuraciones, tanto para diestros como para zurdos.
Durante la carga, se aprecia el apoyo esternal compacto, que no molesta pero proporciona un soporte eficaz al tensar las gomas. El imán en la cabeza ayuda a mantener la varilla en posición, mientras que las aletas de acero en la parte inferior del tubo están diseñadas para el paso del nylon, evitando cualquier obstrucción y asegurando una correcta fluidez durante la carga.
Rendimiento en el mar: potencia, estabilidad y precisión
Durante el mes de diciembre, tuve la oportunidad de utilizar el Victory 90 en diferentes entornos y condiciones, y gracias a su capacidad de disparo inmediato y fluidez, pude realizar disparos precisos a peces que intentaban escapar rápidamente o en condiciones no óptimas. De hecho, ha demostrado una extraordinaria precisión y potencia, siendo un arma que considero perfecta especialmente para aguas abiertas.
El fusil, dentro del ámbito para el que fue diseñado, ofrece un rendimiento excelente, con un buen equilibrio entre potencia, estabilidad y precisión. La potencia es realmente notable, permitiendo disparos contundentes incluso a presas a larga distancia, gracias a la calidad de los materiales y al diseño orientado a optimizar la transmisión de energía.
La estabilidad es otro punto fuerte, gracias a un diseño que minimiza el retroceso y facilita el control durante el disparo, incluso en condiciones de mar agitado. Por último, la precisión es destacable gracias al tubo extremadamente rígido con guía de varilla integrada y la cabeza hidrodinámica, que reduce la dispersión del disparo.
El paso del nylon es sencillo y sin obstrucciones, gracias a la disposición estratégica de los enganches en la cabeza y el tubo. La ausencia de enredos u obstáculos durante la carga permite reajustar el fusil de manera fluida y rápida.
Durante las pruebas, el Victory 90 se comportó de manera impecable incluso en condiciones de visibilidad reducida y con peces de tamaño medio. La velocidad de salida de la varilla es excelente, y en cuanto a su penetración, realmente no hay nada que criticar.
Durabilidad y mantenimiento: poco esfuerzo y larga vida
El Victory 90 también destaca por su facilidad de mantenimiento. Basta con enjuagarlo con agua dulce después de cada salida y hacer una rápida inspección del mecanismo de disparo para mantener el fusil en óptimas condiciones. La construcción en aluminio anodizado y el uso de acero inoxidable en los componentes principales garantizan una larga durabilidad incluso tras numerosos usos.
Ficha técnica
Tubo: aluminio anodizado negro de 31 mm con guía de varilla integrada
Culata: polímero
Empuñadura: nylon reforzado con fibra de vidrio y grip de plástico blando (amarillo)
Varilla: 7,5 mm, tridente con una sola aleta
Gomas: circulares de 14 mm con ogivas de dyneema de 1,5 mm
Gatillo: acero inoxidable
Liberador de hilo: acero inoxidable, intercambiable derecha/izquierda
Posibilidad de montar el carrete: sí
Conclusión
En definitiva, el Cressi Victory es un fusil que responde a casi todas las necesidades de un pescador experimentado, combinando potencia, precisión, seguridad y facilidad de uso. Sus características técnicas lo hacen perfecto para enfrentar presas como serviolas o túnidos, e incluso presas oceánicas, pero también ha demostrado ser igual de eficaz en la pesca en aguas menos profundas y en condiciones de visibilidad variables.