

Este nuevo modelo de fibra de vidrio ha demostrado ser sorprendentemente "enérgico" y reactivo. Muy interesante la relación calidad/precio, como destaca
Jack Cubeddu
En los últimos años, C4 Carbon, gracias a sus productos innovadores, ha reescrito las reglas para mejorar el rendimiento en apnea y pesca submarina. Tras conquistar el mercado con sus aletas de carbono y, posteriormente, con modelos de tecnopolímero, hoy la empresa da un paso más con una propuesta que busca tocar y dar a conocer un nuevo sector.
Hablamos de las nuevas FBG Umberto Pelizzari, la propuesta en fibra de vidrio de la marca, diseñadas y fabricadas íntegramente en Italia.
Al abrir la caja, se entiende de inmediato que no se trata de un producto dirigido únicamente a principiantes. Las palas presentan un diseño elegante: negro mate con el logo FBG grabado en plata en el centro, junto con la firma bien visible de Umberto Pelizzari, un distintivo que une estética con autoridad técnica.
Al levantarlas, impresiona de inmediato el equilibrio perfecto entre peso, rigidez a la flexión y solidez constructiva. Las palas están fabricadas al 100% en fibra de vidrio, pero trabajadas con el mismo esquema de laminación que C4 emplea en sus modelos de carbono, en modalidad Pre-preg. Esto significa que, a pesar de ser un material más accesible y económico, la pala ofrece una respuesta elástica de alto nivel, garantizando un empuje fluido y constante durante toda la patada.
Entre las novedades de diseño, destaca una geometría optimizada, con una mayor superficie de empuje respecto a la hidrodinámica. En el agua, esto se traduce en una mayor "captura" del agua, una deformación más amplia de la superficie y, por tanto, una propulsión más eficaz, sin comprometer la dureza del movimiento. La longitud total de la pala es de 79 cm, perfectamente equilibrada para ofrecer un excelente empuje reduciendo el esfuerzo físico.
Los water rails, co-moldeados (y no pegados) a lo largo de toda la longitud, tienen una sección abombada diseñada para contener mejor el agua, reducir los vórtices laterales y mejorar la estabilidad en cada fase de la batida. Una solución especialmente útil para quienes se mueven en corriente, recorren largas distancias en superficie o quieren mejorar su velocidad de crucero en las fases de descenso y ascenso.
Para subrayar la calidad de la pala, se combina con el calzante C4 250, ya un clásico consolidado. Ligero, preciso y cómodo, está construido con materiales seleccionados para garantizar un ajuste natural y una transmisión precisa del movimiento, gracias también a la plantilla interna rígida y los largueros mínimos. La FBG está disponible en nueve tallas, desde la 36/37 hasta la 46/47.
Pero eso no es todo. C4 también ha pensado en las diferentes necesidades, proponiendo tres durezas distintas:
20 Super Soft, para quienes buscan la máxima sensibilidad y naturalidad en el movimiento, ideal para apnea dinámica o entrenamiento. Perfecta también para la musculatura femenina.
25 Soft, representa el equilibrio entre comodidad y potencia, adecuada para uso mixto en piscina, mar o pesca.
30 Medium, pensada para quienes desean mayor reactividad y empuje, ideal para inmersiones exigentes, sesiones prolongadas o para personas con mayor peso corporal.
Pero ¿las nuevas FBG, al igual que todos los productos de fibra de vidrio, son una opción solo para principiantes o son ideales para todos los niveles? Durante años, la fibra de vidrio ha generado una especie de "duda existencial" respecto a su uso: ¿está reservada a los novatos o puede ser una opción válida también para quien, en ciertas situaciones, desea algo superior al tecnopolímero pero sin la ansiedad de usar el costoso carbono?
Mi prueba comenzó justamente desde ahí: no solo para obtener un feedback del producto, sino también para ofrecer una respuesta concreta a quienes se han planteado esta duda. Durante mis salidas, decidí probar las nuevas FBG (en este caso en dureza 25) en ambos escenarios:
por un lado, el complicado fondo rocoso, con impulsos, golpes y rozaduras constantes; por otro, una pesca más rítmica, en un fondo medio, evaluando cuánto afectaban a mi batida en descenso y ascenso, y cuánta fatiga muscular se acumulaba al final de la sesión.
Con buen lastre, me lanzo al bajo fondo, usando sin problemas mi ya habitual calzante 250, talla 41/42. Comienzo desde profundidades poco exigentes, para calentar y dar una primera evaluación al "empuje bajo carga".
De hecho, a pesar del traje de 5 mm, el lastre para el fondo rocoso siempre resulta algo excesivo, exigiendo una aleta “nerviosa” que acompañe ese esfuerzo.
En este caso, pese a la dureza Soft (25), la FBG se comporta muy bien, acompañando con una batida firme mis 70 kg de peso más 9 kg de plomo. En superficie, la aleta responde de forma eficaz, con una sinergia perfecta entre el empuje del pie y la reactividad de la pala, sin hacer echar de menos el carbono, pero permitiendo despreocuparse casi por completo del desgaste.
En los primeros descensos de calentamiento, se mostró como una aleta enérgica, que no sufre la carga excesiva y permite no preocuparse demasiado por rozarla contra el fondo. Pero, ¿cómo se comporta en inmersiones más exigentes?
Me traslado a una batimetría más profunda, donde el ritmo y la reactividad son fundamentales para obtener buenos resultados, y donde la aleta es esencial para empujarnos rápidamente al fondo y responder en la fase de ascenso.
En la línea de los 15/20 metros, inicio una serie de inmersiones y planeos para explorar el terreno. Es una época con pocos encuentros y capturas, ya que la termoclina manda.
La primera gran y agradable sorpresa es el empuje en el arranque: decidido y constante, permite alcanzar de inmediato una buena velocidad, ganando metros hasta lograr la flotabilidad negativa. Una vez en el fondo, el ascenso es enérgico y seguro, sin desequilibrios ni vacíos de potencia.
El excelente trabajo de diseño, usando el mismo proceso que para el carbono, ha dado lugar a un producto mucho más reactivo que el tecnopolímero, y muy cercano al comportamiento del carbono.
Los water rails completan la obra, manteniendo la aleta en trayectoria no solo durante el ascenso en modo “crucero”, sino también durante todos los desplazamientos en superficie.
Tras unas horas subiendo y bajando, llega el momento de comparar con un modelo de carbono. La diferencia existe y se nota: sería hipócrita afirmar lo contrario. Pero también es cierto que, para todos los estilos de pesca realizados hasta ese momento, nunca se sintió realmente la falta de ese “extra” que el carbono puede ofrecer hoy.
Las piernas no presentan signos notables de fatiga ni calambres, también gracias al confort ofrecido por el calzante 250. Es innegable el increíble trabajo realizado por C4 Carbon, junto con la experiencia de Umberto Pelizzari, en la creación de una aleta pensada principalmente para la apnea, pero que también seduce claramente a quienes practican pesca submarina.
Volviendo a la duda inicial, es difícil dar una respuesta que satisfaga a todos. La solución ofrecida por la FBG llena un vacío entre el tecnopolímero económico y la gama base del carbono. La fibra de vidrio de C4 cubre esta necesidad, ofreciendo un producto no solo con un precio muy atractivo, sino también de altísimo rendimiento.
El resultado: el principiante encontrará una excelente relación calidad/precio en un producto que le acompañará en su evolución; el pescador experimentado tendrá una alternativa válida, perfecta para fondos bajos o medios, o como aleta de respaldo para llevar en la lancha o en el coche, lista para cualquier emergencia u olvido.
Una aleta pensada para acompañar a cada apneísta o pescador en su crecimiento técnico, sin compromisos en calidad y rendimiento en el agua.
Estructura: 9/10
La pala de fibra de vidrio está realizada con el mismo esquema de laminación Pre-preg usado para el carbono, garantizando uniformidad, reactividad y solidez. La geometría está optimizada para aumentar el empuje sin perder control. Los water rails co-moldeados son una solución técnica eficaz que mejora la estabilidad.
Materiales: 8/10
El 100% fibra de vidrio puede parecer un paso atrás respecto al carbono, pero la calidad del material usado por C4 y la técnica de fabricación compensan sobradamente. La elección de la mejor fibra, tratada con una producción totalmente italiana, garantiza calidad y alto rendimiento. Excelente también la combinación con el calzante 250.
Confort: 8/10
El calzante ofrece un ajuste preciso y natural, con buena
rigidez y transmisión del movimiento. Las 9 tallas disponibles permiten un ajuste personalizado. La pala, aunque reactiva, no fatiga la pierna incluso tras sesiones prolongadas. Un excelente compromiso entre confort y rendimiento.
Prestaciones: 9/10
Las FBG se comportan sorprendentemente bien tanto en fondos bajos como medios. Ofrecen un empuje constante, preciso y un comportamiento muy cercano al del carbono. El empuje inicial y la fase de ascenso son fluidos y reactivos. Para ser un material alternativo al carbono, el rendimiento es de altísimo nivel.
Diseño: 7,5/10
Elegante negro mate con logo FBG plateado y la firma de Umberto Pelizzari: sobrio y técnico al mismo tiempo. El diseño está claramente al servicio de la funcionalidad, pero también es agradable visualmente. Pocas concesiones a una estética “agresiva”.
Relación calidad/precio: 9,5/10
A 179 €, las FBG se sitúan en un segmento de mercado muy interesante. Ofrecen un rendimiento comparable al carbono de entrada, con la ventaja de una mayor resistencia al desgaste. Ideales tanto para principiantes como para expertos que buscan una opción fiable, versátil y económica.

