Adoptan el ya conocido y comodísimo calzante Speeder y una pala de fibra de carbono con espesor diferenciado. ¡Son adecuadas para físicos bien entrenados que buscan un rendimiento superior!
Cristian Righetti
He recibido de Salvimar las Speeder Carbo HD (High Density) para realizar esta prueba. Un producto muy interesante sobre el papel, y de hecho tenía mucha curiosidad por llevarlo al mar, también porque, al hablar con algunos amigos que las usan habitualmente, recibí opiniones muy positivas. Además, ya había probado las Speeder HD en tecnopolímero y quería notar las diferencias.
Apenas llegaron, abrí de inmediato el embalaje de cartón. Las aletas vienen dentro de una bolsa de plástico resistente, blanca/semitransparente. Lo primero que noté, incluso antes de abrir, fue el peso. ¡Son sorprendentemente ligeras!
A primera vista, reconozco los calzantes Speeder HD (65 shore), ya presentes en la versión de tecnopolímero. Tienen un bonito color verde militar, mientras que la pala muestra la clásica textura gris/negra típica del entramado de carbono. En la parte superior de la pala, así como en la inferior, está impresa la inscripción "Salvimar" en grande y en color marrón/dorado; justo debajo, más pequeño, se encuentra el nombre "Speeder Carbo HD", también en marrón/dorado.
Las líneas de esta aleta resultan modernas y atractivas, con un diseño más estrecho en la zona del calzante (11 cm de ancho), que se ensancha hasta 21 cm en el centro de la pala, para estrecharse nuevamente al final, que termina en una especie de pirámide con la punta redondeada (solo 6 cm). El peso total, con calzante talla 39/40, es de 675 gramos. La longitud de la pala, desde el ángulo de 29 grados hasta la punta, es de 76 cm (excluyendo el calzante). Finalmente, el espesor de la pala es diferenciado: de 0,6 mm en la punta a 2,5 mm bajo el pie.
Análisis técnico
Las Speeder son el resultado de un enfoque técnico basado en el estudio de la forma, la estructura y los materiales; han sido diseñadas para superar el rendimiento de las aletas de la generación anterior y mejorar la comodidad del calce. Salvimar ha desarrollado una tecnología que incluye largueros bajo planta, lo que mejora la eficiencia del esfuerzo, garantizando el máximo rendimiento en cada movimiento. Esta innovación aumenta la hidrodinámica de la aleta. De hecho, gracias a este diseño, la parte de la pala que se une al calzante es mucho más estrecha que en otros modelos del mercado, evitando así que el agua rebote solo en esa zona sin ser dirigida hacia la pala.
Un ejemplo bien visible en la naturaleza: los peces tienen el pedúnculo caudal más estrecho que la aleta caudal, para canalizar mejor el agua.
Salvimar, tras minuciosos estudios, observó que lo mismo sucede con las aletas largas: cuanto menor es la sección en la base del calzante, mayor es la cantidad de agua dirigida hacia el final de la pala, optimizando así la patada. Los largueros se completan con clips rígidos coinyectados con la goma que integran firmemente el calzante con la pala, optimizando la transferencia de energía.
El calzante incorpora una plantilla de polipropileno que aporta rigidez manteniendo al mismo tiempo una parte superior blanda y ligera (65 shore). Además, en combinación con los clips rígidos (de color negro brillante), mejora la adherencia entre la pala y el calzante, convirtiendo la aleta en una sola pieza sólida.
La elección de los materiales ha permitido optimizar el peso y la resistencia gracias a un calzante con espesor diferenciado y una forma diseñada específicamente para aligerarla sin perder robustez. El espesor aumenta en las zonas del calzante sometidas a más estrés, lo que permite que toda la energía de la patada se transfiera a la pala.
El diseño de la parte delantera ha sido especialmente cuidado: para proteger los dedos, la parte frontal del empeine está cerrada, lo que no compromete la comodidad ni la eficiencia del calzante. En el interior del larguero se ha creado una cavidad para el dedo gordo del pie que garantiza una alineación perfecta entre pie y rodilla, proporcionando así una patada estable. Este nuevo concepto de diseño ofrece el máximo confort y un ajuste perfecto. Pero eso no es todo. Las Speeder HD pueden usarse incluso sin escarpines.
En Salvimar también se ha estudiado a fondo el sistema de unión, mejorando así la funcionalidad global del producto. La pala se fija al calzante no solo por encastre, sino también mediante dos tornillos inoxidables situados cerca del arco plantar. En esta zona hay además dos canales bien marcados que sirven para canalizar el agua hacia el cuerpo de la pala.
La Speeder Carbo HD está fabricada en fibra de carbono TW-K03 Pre-Preg de alto módulo y se produce en autoclave, una solución que se eligió para evitar burbujas de aire y puntos débiles. Además, Salvimar ha optimizado la cantidad de resina que une las fibras del compuesto. “El carbono K03 ofrece un rendimiento muy alto, con excelente respuesta a la flexión y resistencia a los impactos”, nos explican en la empresa.
El innovador proceso de aplicación de las capas de carbono permite obtener una estructura de espesor diferenciado muy precisa, calibrando el tamaño exacto de la pala en los puntos de flexión y empuje; esto garantiza un buen rendimiento y un excelente retorno elástico con el mínimo esfuerzo. Están presentes water rails de goma de aproximadamente un centímetro que terminan cerca de la base de la punta.
Disponibles en cuatro tallas: 39/40, 41/42, 43/44 y 45/46.
En el mar
Viento del sur azota la costa de Civitavecchia. Es enero, en un periodo en que el agua alcanza los 14 grados; el viento mueve las capas más cálidas y, al mismo tiempo, despeja el polvo en suspensión. ¡Día perfecto para intentar la pesca del día!
Estoy sobre una roca volcánica poniéndome las aletas tras vestirme apresuradamente bajo la ducha debido a la baja temperatura exterior. El calzante entra sin problemas; he elegido la talla 39/40 y debo decir que se ajusta exactamente a mi número de zapato.
Quiero probar las Speeder Carbo HD pescando al acecho en algunas cuevas de sargos y corvinas. Me dirijo al primer waypoint, a unos 200 metros. Aprovecho esta distancia para observar el comportamiento de las aletas; cada modelo tiene su propio tipo de patada que optimiza sus características. Al estar diseñadas para físicos entrenados y tener una mezcla más “dura”, la patada ideal es más corta.
La pierna, a pesar del ritmo, no se cansa, pero noto que no es un modelo para todos; estoy acostumbrado a aletas de mezcla dura, especialmente en invierno, pero entiendo que podría ser agotador para quien no tenga experiencia. Llego a la cueva “centinela” (llamada así porque si aquí no hay nada, no vale la pena seguir), me preparo y bajo. Hay unos quince metros y noto enseguida que la visibilidad no es la mejor. Me asomo a la cueva cabeza abajo, apunto con el Ares 75, pero nada, está vacía. Me giro para subir y el despegue del fondo con las Speeder Carbo HD es realmente potente. ¡En un suspiro estoy en la superficie!
Cambio de técnica porque seguir en cuevas sería inútil, así que me pongo el chaleco plomado, que hasta ese momento estaba en la plataforma, y me dirijo hacia la costa en busca de algún róbalo.
Enfrento el fondo alternando acecho y espera, con un lastre fuerte debido a la poca profundidad, pero las aletas no pierden potencia; al contrario, siguen empujando maravillosamente a pesar de los muchos kilos entre cinturón y chaleco.
Un róbalo de tamaño mediano escapa porque golpeo la pala derecha contra una roca tras ser desplazado por una pequeña ola. No me desanimo y empiezo a calcular mentalmente la longitud de la pala para las siguientes esperas. Así consigo ensartar tres buenos mújoles, aunque de róbalos, ni rastro.
Hoy puedo decir que estoy satisfecho, ¡la cena está salvada! Decido terminar la salida y, en el camino de regreso, reflexiono sobre el rendimiento de estas aletas.
Conclusiones. Las Speeder Carbo HD necesitan una pierna entrenada y dan lo mejor de sí en fondos medios y profundos, ofreciendo un despegue del fondo y una propulsión excepcionales. También son excelentes cuando se baja con mucho plomo, como en las incursiones invernales, siempre que se mantenga una patada relativamente corta. Me parecieron de excelente calidad, bastante resistentes y orientadas a pescadores ya experimentados, pues pueden ser difíciles de gestionar para los principiantes.
En las salidas sucesivas (unas diez), confirmaron las excelentes impresiones iniciales, incluso bajando a profundidades ligeramente mayores.
Calificaciones
Proyecto: Gran atención al detalle para un producto destinado a los más expertos, con soluciones técnicas de vanguardia, todo hecho en la planta de Liguria. 9
Materiales: Pala de carbono TW-K03 Pre-Preg y calzante de goma muy blanda (65 shore) en la parte superior. 8
Rendimiento: Da lo mejor con mucho plomo, como en la pesca invernal, o en fondos medios y profundos; con una patada corta y viva, es excelente. 9
Diseño: El innovador diseño del calzante, la zona de unión minimizada y la pala con espesor diferenciado son grandes ventajas. 8
Confort: El calzante Speeder, como ya se dijo anteriormente, es comodísimo. El pie queda bien envuelto y la cavidad para el dedo gordo evita los molestos calambres. En verano, incluso puede usarse sin escarpines. Aleta indicada para físicos entrenados. 9
Relación calidad/precio: Aproximadamente 300 euros por estas aletas totalmente Made in Italy. ¡Nada mal! 9